miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº4900

Noticias | 10 sep 2021

 En Puerto Deseado se abrió la inscripción para el curso de marinería, ciclo 2022


La Prefectura Puerto Deseado informa a la comunidad en general que se encuentra abierta la inscripción del curso de Formación Regular correspondiente al Ciclo Lectivo del año 2022 ellos son: Marinero, Auxiliar de Maquinas Navales, Maestranza Camarero y/o Cocinero.

Para una mayor información de los requisitos, dirigirse a la Escuela de Formación y Capacitación del Personal Embarcado de la Marina Mercante (EFOCAPEMM) Prefectura Puerto Deseado en el horario de 08:00 a 13:00 horas.

   Requisitos:

1°) Ser argentino/a o extranjeros/as con Radicación Definitiva.

2°) Tener cumplido los 18 años de edad.

3º) menores de 18 años de edad, no emancipados, deberán presentar Autorización legal firmada por el padre, madre o tutor legal.

4°) Fotocopia Certificado de Nacimiento.

5°) Certificado de Buena Salud APTO para realizar ejercicios físicos (Natación y Remo).

6°) Certificado de Domicilio. (DEBERA ESTAR RADICADO EN UN RADIO DE 60 KM)

7°) Certificado de Antecedentes Policiales de la Provincia de Santa Cruz; y Certificado de Antecedentes

Penales otorgados por el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. (Registro Nacional de

Reincidencia)

8°) Saber Nadar y Remar.

9°) Para los interesados en la Habilitación de “MAESTRANZA” (Cocinero o Camarero) deberán comprobar

Idoneidad con certificados Expedidos por los Distintos Ministerios o Instituto de Enseñanza reconocidos o

Comprobar haber trabajado como mínimo (1) un año en Hotel o Restaurante, con certificación del Empleador con su respectivo Recibo de Haber.

10°) Ocho (08) fotos de 4 x 4  ¾  perfil derecho fondo color celeste.

11º) Fotocopia del DNI - Domicilio actualizado

12º) Tres (03) Fotos de 3x3 de FRENTE fondo color CELESTE

13)  Reconocimiento Médico Aprobado, acorde Ordenanza Marítima Nº 02/2013

14º) Una Carpeta colgante

15°) Presentar Original del Certificado Analítico de Estudios Secundarios, el cual deberá:

-Encontrarse Legalizado por la Autoridad Educativa Jurisdiccional (Provincial) y por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación. (Certificados emitidos con anterioridad al 1º de enero de 2010). o;

-Encontrarse Legalizado por la Autoridad Educativa Jurisdiccional. (Provincial) (Certificados emitidos a partir del 1º de enero de 2010).

-Para Certificados emitidos acorde Resolución CFE Nº 328/18 del Consejo Federal de Educación corresponde Certificado único (1° Noviembre 2017 al 31 Octubre 2018).

16°) Presentar Fotocopia del Certificado de estudios, debiendo estar autenticadas por el Secretario y Director o Rector del establecimiento donde finalizó sus estudios secundarios.

17°) Título Secundario en Trámite:

Deberá presentar una Constancia de Título en trámite ORIGINAL, firmada por el Secretario y Director o Rector del establecimiento donde finalizó sus estudios secundarios.

 

 

 
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias